Introducción
a la Tesorería
En
una empresa, la tesorería es la actividad responsable de:
1)Salvaguardar
los activos de la empresa,
2)
Manejar su efectivo de la manera más eficiente posible para
cubrir sus necesidades, y
3)
Asesorar a la alta gerencia acerca de los riesgos y costos
financieros implícitos en sus decisiones y ayudar a su ejecución
|
El primer
punto de esta definición incluye la inversión de efectivo, la
actividad de cobranza, y el campo de los seguros para inventarios
y activos fijos.
El
segundo punto cubre todos los aspectos de manejo de efectivo,
incluyendo la planeación y obtención de financiamiento, manejo
de coberturas y otros derivados, pago de dividendos y todos los
tipos de pagos – electrónicos o vía canales bancarios tradicionales
- .
El
tercer punto enfoca una función que está creciendo en importancia
que es el manejo de riesgo, y el asesoramiento de la alta gerencia
sobre los aspectos de riesgo en su empresa.
El
Ambiente de la Tesorería
Todas
las acciones de una empresa invariablemente desembocan en la tesorería.
Este es un problema de organización. La implementación de planes
de la compañía toman tiempo, y muchas áreas se atrasan. Normalmente,
los atrasos acumulados comprimen el tiempo que le queda a la tesorería
para hacer su parte.
Este
proceso se puede semejar a una serpiente, digamos una Anaconda
del Amazonas. Mientras la cabeza ya tiene la visión de su victima,
y da las órdenes a su largo cuerpo de cambiar de dirección, la
última en enterarse de esto es la cola que debe moverse con la
mayor velocidad para seguir al cuerpo. La cola representa la tesorería.
En
suma, en tesorería se tiene que:
Control
Interno
Cuando
hablamos de organización tenemos que hablar también de control
interno. Aunque este es normalmente una función del área de auditoría
interna, la tendencia moderna es de mejorar el auto control mediante
una adecuada separación de funciones.
Por
Ejemplo:
1. La
persona encargada de controlar los cheques en blanco, tiene que
entregarlos en orden numérico a quien prepara los cheques, quien
firma por los cheques recibidos.
2.
El que llene el cheque debe tener una requisición de pago autorizada
por el responsable del área de cuentas por pagar.
3.
El que firma el cheque no puede ser ninguna de las anteriores
personas.
4.
A cada paso de un proceso, existe la obligación de ejercer control.
En
los temas de tesorería está un capítulo sobre control interno
(muy importante).
Las
Áreas de la Tesorería
Los
campos o áreas de la tesorería están muy entrelazados y es difícil
o arbitrario decir en cuál campo empieza o termina. Nosotros empezaremos
con el área “Manejo de Riesgos”, porque se permite hacer muchas
paralelas con la vida en general. La idea es llegar de lo más
general en los conceptos hacia lo más detallado.
|