Esquema de adaptabilidad
y parametrización
según la operación
de su empresa.
Opción de Mancomunamiento
de claves para operaciones
específicas o de
alto riesgo.
Asignación modular
de facultades para
los representantes
de su empresa.
Con el nuevo servicio
de Bancanet Empresarial,
el acceso a los
servicios financieros
de Banamex, se obtiene
mediante el numero
de cliente y una
firma digital.
La FIRMA DIGITAL
es el dato numérico
individual, personalizado
y confidencial,
que permite el acceso
a los servicios
bancarios de Banamex
a través de los
medios electrónicos.
Firma Digital
Consta de 8 dígitos,
los 2 primeros que
corresponden al
número de representante
y los siguientes
6 números para la
parte secreta.
La Firma Digital
tiene una fecha
de vigencia, la
cual a su vencimiento
obliga a renovar
la parte secreta
para mantener la
confidencialidad
de la misma.
Es importante mencionar
que el período de
vigencia usted mismo
lo puede elegir
y éste puede ser
desde diario hasta
trimestral.
Por su propia seguridad,
la Firma Digital
puede bloquearse
en forma automática
con 3 intentos erróneos
consecutivos o también
puede bloquearse
a petición del Cliente
desde la PC.
La primera operación
que el sistema le
permite realizar
cuando accesa por
primera vez al servicio
de BancaNet Empresarial,
es la modificación
de su Firma Digital,
a fin de que usted
digite el número
de su elección y
ninguna otra persona
conozca este dato.
Ambiente
de Operación
Representantes
Usted
designará a las
personas dentro
de su empresa para
realizar operaciones
bancarias a través
de Bancanet Empresarial.
A dichas personas
se les denominará
Representantes.
Cada Representante
debe tener su propia
Firma Digital con
un período de vigencia
(semanal, quincenal,
mensual, bimestral
o trimestral). Además
debe contar con
módulos de facultades
personalizados dependiendo
de las funciones
que realice dicho
representante.
Alta de Representantes
Para designar los
representantes que
utilizarán el servicio
de Bancanet Empresarial
en su empresa, sólo
necesita registrar
el módulo 10 (Máxima
facultad) a uno
de sus representantes,
para que éste a
su vez, dé de alta
a los demás Representantes.
Módulos
de Operación
Son las
facultades que se
asignan a un representante
para realizar un
determinado tipo
de operaciones
El tipo de operaciones
depende del módulo
que se autorice,
para lo cual contamos
con 10 diferentes
módulos:
1.- Consultas
2.- Operaciones
no Contables
3.- Transferencias
entre Cuentas Propias
4.- Pagos
5.- Ordenes de Pago
6.- TEF (Transferencia
Electrónica de Fondos)
7.- Internacional
(Cuentas de las
Agencias de Nueva
York)
8.- Seguridad
9.- Chequera Protegida
10.- Máxima Seguridad
(Alta / Baja de
Cuentas y Representantes)
Módulos
de Operación.
A cada representante
se le deben asignar
los Montos Máximos
para realizar las
operaciones de cada
uno de los módulos
asignados.
Monto Individual.
Cantidad máxima
por la que el Representante
puede realizar operación
del módulo en forma
individual, es decir,
sólo requiere su
Firma Digital para
transmitir la operación.
Monto Mancomunado.
Cantidad máxima
que se asigna a
un representante
para que pueda realizar
operaciones en forma
mancomunada, es
decir, autorizada
por dos personas.
Categoría de Mancomunamiento.
Si al Representante
se le asigna un
Monto Máximo Mancomunado,
se le debe definir
la categoría que
determina las posibilidades
de mancomunamiento
con otros Representantes
para el mismo módulo.
Monto Operable.
Cantidad máxima
por la que el Representante
podrá operar durante
el período asignado.
Período del Monto
Máximo Operable.
Tiempo de vigencia
del Monto Máximo
Operable. Este período
puede ser: Diario,
Semanal, Quincenal,
Mensual, Bimestral,
Trimestral, Semestral
o Anual.
|