Nombre del Campo
|
Tamaño
|
Descripción
|
Especificaciones
|
Tipo de Transacción |
9(02) |
Campo
Numérico:
Constante 09 |
Siempre se debe poner este valor (09) para identificar que la transacción
es un pago interbancario bajo el nuevo esquema de “transferencias bajo
valor”. |
Tipo de Cuenta Origen |
9(02) |
Campo
Numérico |
Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques |
Sucursal Cuenta Origen |
9(04) |
Campo
Numérico |
El tipo de cuenta es cheques, por lo que siempre se deben poner 4 números, si
el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda
(Ejemplo: 0870). |
Cuenta Origen |
9(20) |
Campo
Numérico |
Capturar el número completo de la cuenta, si es
menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo:
00000000000000500358 |
Importe |
9(12)V9(02) |
Campo
Numérico:
9(12) son
enteros
V9(02)
parte fraccionaria |
Capturar el importe sin decimales y si la cantidad
es menor a 14 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo:
el importe es $12,599.85 deberá capturarse entonces: 00000001259985 |
Tipo de Moneda de la Transacción |
9(03) |
Campo
Numérico |
Los valores posibles pueden ser:
001: Pesos |
Tipo de Cuenta Destino |
9
(02) |
Campo
Numérico |
Indicar el tipo de la cuenta destino, los valores
posibles pueden ser:
01 =
Cheques
03 =
Tarjeta Debito
04 =
Ocurre (Orden de pago)
05 =
Tarjeta Crédito
40 =
CLABE |
Cuenta Destino |
9(20) |
Campo
Numérico |
Indicar el número completo de la cuenta destino (a
la que se van a enviar los fondos), si el número de la cuenta es menor a 20
dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0000000000013953 |
Descripción |
X
(40) |
Campo
Alfanumérico |
Indicar la descripción del pago, se pueden capturar
máximo 40 caracteres alfanuméricos.
Si la descripción es menor a este número, dejar los
espacios en blanco a la derecha del campo. Ejemplo: Pago de Prueba
. |
Referencia |
9
(07) |
Campo
Numérico |
Indicar la referencia del pago, se pueden capturar
máximo 7 números.
Si el número de referencia es menor a 7 dígitos,
capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0012345 |
Nombre del Beneficiario |
X(55) |
Campo
Alfanumérico |
Indicar el nombre del beneficiario de la cuenta destino, se pueden
capturar máximo 55 caracteres alfanuméricos. Si el nombre del beneficiario es
menor a 55 caracteres, dejar los espacios en blanco.
Se debe de seguir el siguiente
formato:
Si es Persona
Física:
Nombre, Apellido Paterno/ Apellido
Materno
Si es Persona
Moral:
,
Nombre de la Compañía / |
Plazo |
9
(02) |
Campo
Numérico |
Indicar el plazo en que se va a
aplicar el pago interbancario. Los valores posibles pueden ser:
00
= Mismo Día
24
= 24 hrs.
48
= 48 hrs. |
RFC |
X(14) |
Campo
Alfanumérico |
Indicar el Registro Federal de Contribuyentes |
I.V.A. |
9
(10) V9 (2) |
Campo
Numérico:
9(10) son
enteros
V9(02)
parte fraccionaria |
Capturar el importe correspondiente al IVA sin
decimales y si la cantidad es menor a 10 dígitos, rellenar el espacio con
ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 deberá capturarse
entonces: 000001259985 |
Banco |
9(04) |
Campo
Numérico |
Indicar el número de banco destino (a donde se está
enviando el pago). ), si el código del banco es menor a 4 dígitos, capturar
ceros a la izquierda (Ejemplo: 0032).
Si desea ver el catálogo de bancos, seleccione aquí. |
Fecha de Aplicación |
9(06) |
Campo
Numérico:
ddmmaa |
Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 000000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el
formato especificado (Ejemplo: la fecha en que se desea se aplique el archivo
es el 20 de Junio del 2002, entonces deberá capturarse: 200602). |
Hora de Aplicación |
9(04) |
Campo
Numérico:
hhmm |
Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 0000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el
formato especificado (Ejemplo: la hora en que se desea se aplique el archivo
es a las 13:30 hrs., entonces deberá capturarse: 1330). |