Paso 1 - Formulario de Impuestos por Derechos, Productos y Aprovechamientos

En esta página, podrá efectuar a favor de diferentes dependencias gubernamentales el pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos, tales como:

  1. Pasaporte.

  2. Reexpedición de credenciales.

  3. Reposición de tarjeta tributaria.

  4. Reexpedición de cédula de identificación fiscal.

  5. Y otros derechos y obligaciones.

Antes de realizar su pago, es importante resaltar que usted deberá contactar o acudir a la dependencia u organismo que corresponda a cada caso, para obtener la clave de referencia de los DPA’s en el organismo correspondiente, así como el monto a pagar por los mismos. Opcionalmente, estos datos se podrán solicitar vía telefónica o consultando la página de Internet de la dependencia u organismo, cuando únicamente se desee consultar la clave de referencia de los DPA’s a pagar.


Algunas Dependencias:

  • Servicio de Administración Tributaria SAT
    http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/e_sat/oficina_virtual/dpa/per_mor/CatalogoDPA.asp

  • Secretaría de Relaciones Exteriores
    http://www.sre.gob.mx/juridicos/#

  • Secretaría de Economía
    http://www.economia.gob.mx/?P=2036


Para solicitar un pago de Impuestos de Derechos, Productos y Aprovechamientos:

  1. Capture en Cuenta Origen la Sucursal y su Número de Cuenta. Puede buscar los datos de la cuenta dando clic en Buscar. Ya que la haya seleccionado dé clic en Continuar.

  2. Capture:

    1. Registro Federal de Contribuyentes dentro del recuadro marcado para ello (opcional).

    2. CURP (opcional).

    3. Si es persona física:

      • Apellido Paterno.

      • Apellido Materno (opcional).

      • Nombre(s).

    4. Si es persona moral:

      • Razón Social o Denominación registrado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

  3. Seleccione el Período de Pago (“Mensual”, “Bimestral”, “Trimestral”, “Cuatrimestral”, “Semestral”) del Ejercicio, si no se requiere período selecciona “No aplica Período”, en este caso se inhabilitarán los períodos de pago, así como los que se indican en el paso siguiente.

  4. Seleccione el Periodo y Ejercicio en el que se aplica el pago (en caso de que este aplique).

  5. Capture el Importe exacto a pagar sin centavos.

  6. Capture la Clave de Referencia del DPA (obtenida previamente de la secretaría correspondiente).

  7. Capture la Cadena de la Dependencia.

  8. Seleccione la Dependencia a la que le corresponde el pago, ejemplo: Secretaría de Relaciones Exteriores.

  9. Capture, si es el caso, el Importe de los Cargos Adicionales como son: “Parte Actualizada”, “Recargos” y “Multa por Corrección”. Si se hace esta captura, dé clic en Agregar.

  10. Una vez concluida la captura dé clic en Agregar Concepto para colocar su información en la sección derecha de la pantalla (cuadro de Detalle), esta ya es considerada como parte de su pago a presentar.

  11. Le preguntará “Desea pagar IVA?” deberá dar clic en el botón NO.

  12. Dé clic en Confirmar Datos para confirmar los datos antes capturados y dé clic en Aceptar.

  13. Dé clic en Continuar.

  14. Dé clic en Aceptar para confirmar datos de operación.


IMPORTANTE:

  • Para poder hacer el pago de DPA’s, es indispensable contar con la versión de Java adecuada, de no ser así, después de capturar los datos en la pantalla de captura y dar clic en el botón de agregar concepto, el sistema ya no le permitirá Continuar con los siguientes pasos para concluir la operación. La versión de Java requerida es Java Plug-in 1.4.2 06 ó reciente, este lo puede obtener e instalar siguiendo las instrucciones que se indican en la página de Java Sun Microsystems: http://www.java.com/es/.

  • Si usted requiere hacer el pago de diversos conceptos de DPA’s y decide realizarlos a través de la banca electrónica Banamex, usted deberá realizar una operación bancaria por cada uno de dichos conceptos, debiendo obtener un comprobante de pago de contribuciones federales, productos y aprovechamientos; con sello digital por cada uno de ellos.

  • El cliente debe presentar su recibo de pago (el que imprimió) en las mismas oficinas en las que lo hacía anteriormente. No se debe olvidar que sólo se modificó el esquema de pago, mas no la gestión del trámite.

Cerrar                           Subir