MUY
IMPORTANTE: Le recomendamos
no utilizar la opción
de captura para archivos
grandes, en virtud de
que, si se perdiera la
conexión en medio de la
captura, no podrá recuperar
su información, salvo
lo que hubiera previamente
exportado hacia archivo.
En
esta pantalla, usted podrá:
-
Importar
un archivo de cargos
previamente creado.
-
Capturar
un registro de un
archivo de cargos.
-
Borrar
los datos de la pantalla
para comenzar a capturar
un cargo sin datos
previos.
Para
Importar un archivo de
cargos previamente creado...
-
De
un click en la opción
“Importar”, en la
parte superior izquierda
de la pantalla.
Para
capturar un registro de
cargo...
-
Capture
la fecha de presentación
del archivo. Esta
fecha es aquélla en
la que deberán aplicarse
los cargos. El formato
de la fecha es DD/MM/AAAA,
donde DD es el día,
MM es el mes, en formato
numérico y AAAA el
año. Es muy importante
capturarlo con las
diagonales.
-
Capture
el secuencial. En
virtud de que BancaNet
Empresarial le permite
enviar hasta 99 archivos
de Cobranza Activa
por día, la manera
de identificar a cada
uno de ellos es el
número secuencial.
Le sugerimos comenzar
por el secuencial
“01” y seguir en adelante,
para mejor control.
-
Capture
los datos propios
del cargo, incluyendo:
-
Nombre
del Cliente Titular
del Servicio: Se trata
del nombre del cliente
de la empresa facturadora,
el que tiene contratado
el servicio, que puede
diferir (aunque no
se recomienda) del
dueño de la cuenta
de cargo. Le sugerimos
capturar en mayúsculas.
-
Capture
el importe de la operación,
sin el signo de $,
sin comas y utilizando
el punto decimal para
los centavos. No se
aceptan importes negativos
ni cero.
-
Capture
la referencia del
Servicio: Se trata
de el número de cuenta,
contrato, matrícula,
etc. que le sirve
a la empresa para
identificar a su cliente.
-
Capture
el IVA de la operación.
Este dato es de carácter
puramente informativo.
NO SE AGREGARA al
importe para realizar
el cargo. Puede ser
cero, pero en ningún
caso puede ser mayor
al importe del cargo.
-
Capture
la referencia Leyenda:
Este es un texto que
puede contener cualquier
información que considere
útil para que su cliente
identifique el concepto
de pago, en virtud
de que se le mostrará
al cliente de la cuenta
de cargo en su estado
de cuenta.
-
Elija
el banco emisor de
la cuenta (Banamex
u otro banco) haciendo
click en el botón
a la izquierda de
la etiqueta correspondiente.
-
Si
eligió otro banco,
seleccione de la lista
el banco de la cuenta
de cargo (puede escribir
la inicial del banco
para localizarlo más
fácilmente).
-
Elija
el tipo de cuenta
de cargo. Si es tarjeta
de débito elija “Tarjeta
de Débito” Si es chequera
o CLABE elija “Chequera/CLABE”.
-
Escriba
los dígitos que identifican
al número de cuenta:
(16 dígitos para tarjeta
de débito, 18 dígitos
para la CLABE. Si
es Banamex y chequera,
puede utilizar los
11 dígitos para cuenta
de cheques: 4 dígitos
de la sucursal (con
ceros a la izquierda
de ser necesario)
y 7 dígitos de la
cuenta (con ceros
a la izquierda, de
ser necesario).
-
Introduzca
el nombre del cuentahabiente.
En este caso se trata
del titular de la
cuenta de cargo, que
puede no corresponder
con el titular del
servicio, aunque se
recomienda que sea
el mismo.
-
A
continuación haga
click en “Agregar
Pago”
-
NOTA
IMPORTANTE: Si no
hace click en “Agregar
Pago” su captura se
pierde.
Para
borrar pantalla de captura
de cargos...
-
Haga
click en la opción
“Limpiar”. El cargo
que hubiera estado
capturando no se guarda.
IMPORTANTE:
NOTAS:
-
En
cualquier momento
usted podrá elegir
el botón correspondiente
para regresar a la
opción que desee,
terminar la sesión
o solicitar ayuda.
-
Si
requiere asesoría
o mayor información
llame al Centro de
Atención Telefónica
al 22628867 en el
Distrito Federal o
del interior de la
República al 01-800-111-2020
lada sin costo.
|