Layout "B" formatos para importación (TEF / TEF Intelar)
 
 
El Layout B es uno de los layouts utilizados dentro de Pagos / Cobros Masivos (TEF) en BancaNet Empresarial y Digitem. Este Layout es capaz de operar transacciones para las naturalezas (04,05 y 06).

Dentro de este archivo se podrá observar un Formato de Importación y uno de Exportación. Formato de Importación es el cómo debe armar el cliente su archivo para ser transmitido al Banco y el Formato de Exportación es la respuesta que arma el Banco para entregarla al cliente con los movimientos aplicados.
 
     
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de Control, es constante y siempre es = 1.
Númerico de identificación del cliente Numérico 12 02 al 13 Número de contrato de B.E. justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda
Fecha de pago (Fecha Valor) Numérico 06 14 al 19 Fecha en que se realizará el cargo a su cuenta.
DDMMAA, donde:
DD = Día
MM = Mes
AA = Año
Secuencial del archivo Numérico 04 20 al 23 Número consecutivo del archivo, pueden ser de 0001 hasta 0099. No pueden repetirse secuenciales para la misma fecha de pago.
Nombre de la empresa Alfanumérico 36 24 al 59 Razón social de la empresa, justificado a la izquierda y completar con espacios en blanco.
Descripción del archivo Alfanumérico 20 60 al 79 Descripción del tipo de pago que está realizando. Esta descripción se mostrará en su estado de cuenta de Banca Electrónica e impreso. Justificado a la izquierda y completar con espacios en blanco.
Naturaleza del archivo Numérico 02 80 al 81 Las naturalezas (o tipos de archivos) pueden ser:
00 = Pago de nómina
04 = Cobros
05 = Pagomático
06 = Pago a proveedores
Instrucciones para Órdenes de pago Alfanumérico 40 82 al 121 Campo opcional, sólo se utiliza para Órdenes de pago, justificado a la izquierda y completar con blancos.
Versión del Layout Alfanumérico 01 122 al 122 Es constante y siempre es = B (versión del layout)
Volumen Numérico 01 123 al 123 Constante y siempre es = 0 (cero)
Características del archivo Numérico 01 124 al 124 0 = Si es modificable (permite edición en el software)
1 = Si es sólo lectura (no permite edición con el software)
Registro global - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es constante y siempre es = 2 (Registro global)
Tipo de operación Numérico 01 02 al 02 0 = Si es Abono (solo aplica para cobros)
1 = Si es Cargo
Clave de la moneda Numérico 03 03 al 05 Es constante y siempre es = 001(Pesos M.N.)
Importe a abonar o cargar Numérico 16 Enteros y
02 decimales
06 al 23 Justificado a la derecha, no lleva punto decimal.
Tipo de cuenta Numérico 02 24 al 25 01 = Si es Cheques
Número de sucursal Numérico 04 26 al 29 Clave de sucursal de la cuenta de cargo o abono, justificar a la derecha y completar con ceros.
Número de cuenta Numérico 20 30 al 49 Número de cuenta de cargo o abono, justificar a la derecha y completar con ceros.
Espacio en blanco Alfanumérico 20 50 al 69 Espacios en Blanco
Registro de cargos o abonos individuales - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es constante y siempre es = 3(Registro de Movtos. Individuales)
Tipo de operación Numérico 01 02 al 02 0 = Si es Abono
1 = Si es Cargo (solo aplica para cobros)
Clave de la moneda Numérico 03 03 al 05 Es constante y siempre es = 001(Pesos M.N.)
Importe Numérico 16 Enteros y
02 decimales
06 al 23 Importe a abonar o cargar, justificado a la derecha sin punto decimal.
Tipo de cuenta Numérico 02 24 al 25 Clave para la cuenta de abono:
01=Cheques
03=Plásticos
04=Orden de pago
15=Cuenta concentradora
Número de sucursal Numéricoo 20 26 al 29 Número de sucursal de cuenta de abono o cargo, justificado a la derecha y completar con ceros. Para las naturalezas 04,05,06; la longitud de la cuenta debe ser de 11 posiciones considerando 7 para la cuenta y 4 para la sucursal. Si en cualquiera de los casos la longitud es menor, se deberá completar con ceros a la izquierda. Ej.00000000003210054321=suc:321 y cuenta :54321
Número de cuenta Numéricoo 20 30 al 49 Número de cuenta de abono o cargo, justificado a la derecha y completar con ceros. Para las naturalezas 04,05,06; la longitud de la cuenta debe ser de 11 posiciones considerando 7 para la cuenta y 4 para la sucursal. Si en cualquiera de los casos la longitud es menor, se deberá completar con ceros a la izquierda. Ej.00000000003210054321=suc:321 y cuenta :54321
Referencia de la Operación Alfanumérico 40 50 al 89 Diferente de Cero, para el caso de cheques, tarjetas y órdenes de pago, es numérico de 10 posiciones. Los restantes 30 llenar con espacios. Sólo para el caso de Pagos Interbancarios si es alfanumérico de 40.
Beneficiario Alfanumérico 55 90 al 144 Orden de pago y Pagos Interbancarios:
• Si es Persona Física deberá llenarse:
Nombre(s), Apellido Paterno/Apellido Materno
• Si es Persona Moral: Razón Social/
Nota: No se aceptan los siguientes caracteres (ñ,Ñ,*,#,$,%,=,+, etc.)
Instrucciones Alfanumérico 40 145 al 184 Sólo para orden de pago.
Descripción Alfanumérico 24 185 al 208 Llenar con espacios en blanco "&".
Clave de Estado Numérico 02 209 al 210 Poner un Asterisco.
Clave de Ciudad Numérico 04 211 al 215
Clave de Banco Numérico 04 216 al 219
Registro de totales - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de Control, es constante y siempre es = 4.
Clave de la moneda Numérico 03 02 al 04 Es constante y siempre es = 001(Pesos M.N.)
Número de abonos Numérico 06 05 al 10 Número de operaciones a abonar, justificado a la derecha.
Importe total de abonos Numérico 16 Enteros y
2 Decimales
11 al 27 Importe a abonar, justificado a la derecha sin punto decimal.
Número de Cargos Numérico 06 28 al 33 Número de operaciones a cargar, justificado a la derecha.
Importe total de cargos Numérico 16 Enteros y
2 Decimales
34 al 51 Importe a cargar, justificado a la derecha sin punto decimal.
 



 
Layout "C" formatos para importación (TEF / TEF Intelar)
 
 
El Layout C es uno de los layouts utilizados dentro de Pagos / Cobros Masivos (TEF) en BancaNet Empresarial y Digitem. Este Layout es capaz de operar transacciones en todas las naturalezas (04,05,06,07,11 y 12).

Dentro de este archivo se podrá observar un Formato de Importación y uno de Exportación. Formato de Importación es el cómo debe armar el cliente su archivo para ser transmitido al Banco y el Formato de Exportación es la respuesta que arma el Banco para entregarla al cliente con los movimientos aplicados.
 
     
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de Control, es constante y siempre es = 1.
Númerico de identificación del cliente Numérico 12 02 al 13 Número de contrato de B.E. justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda
Fecha de pago (Fecha Valor) Numérico 06 14 al 19 Fecha en que se realizará el cargo a su cuenta.
DDMMAA, donde:
DD = Día
MM = Mes
AA = Año
Secuencial del archivo Numérico 04 20 al 23 Número consecutivo del archivo, pueden ser de 0001 hasta 0099. No pueden repetirse secuenciales para la misma fecha de pago.
Nombre de la empresa Alfanumérico 36 24 al 59 Razón social de la empresa, justificado a la izquierda y completar con espacios en blanco.
Descripción del archivo Alfanumérico 20 60 al 79 Descripción del tipo de pago que está realizando. Esta descripción se mostrará en su estado de cuenta de Banca Electrónica e impreso. Justificado a la izquierda y completar con espacios en blanco.
Naturaleza del archivo Numérico 02 80 al 81 Las naturalezas (o tipos de archivos) pueden ser:

04 = Cobros
05 = Pago de Nómina (Pagomático) a cuentas Banamex
06 = Pago a proveedores (incluye Orden de Pago)
07 = Nómina Interbancaria
11 = Personas Interbancarias
12 = Pagos Interbancarios CLABE
Instrucciones para órdenes de pago Alfanumérico 40 82 al 121 Campo opcional, sólo se utiliza para órdenes de pago, justificado a la izquierda y completar con blancos.
Versión del Layout Alfanumérico 01 122 al 122 Es constante y siempre es = C (versión del layout)
Volumen Numérico 01 123 al 123 Constante y siempre es = 0 (cero)
Características del archivo Numérico 01 124 al 124 0 = Si es modificable (permite edición en el software)
1 = Si es sólo lectura (no permite edición con el software)
Registro global - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es constante y siempre es = 2 (Registro global)
Tipo de operación Numérico 01 02 al 02 0 = Si es Abono (solo aplica para cobros)
1 = Si es Cargo
Clave de la moneda Numérico 03 03 al 05 Es constante y siempre es = 001(Pesos M.N.)
Importe a abonar o cargar Numérico 16 Enteros y
02 decimales
06 al 23 Justificado a la derecha, no lleva punto decimal.
Tipo de cuenta Numérico 02 24 al 25 01 = Si es Cheques
Número de sucursal Numérico 04 26 al 29 Clave de sucursal de la cuenta de cargo o abono, justificar a la derecha y completar con ceros.
Número de cuenta Numérico 20 30 al 49 Número de cuenta de cargo o abono, justificar a la derecha y completar con ceros.
Espacio en blanco Alfanumérico 20 50 al 69 Espacios en Blanco
Registro de cargos o abonos individuales - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es constante y siempre es = 3(Registro de Movtos. Individuales)
Tipo de operación Numérico 01 02 al 02 0 = Si es Abono
1 = Si es Cargo (solo aplica para cobros)
Clave de la moneda Numérico 03 03 al 05 Es constante y siempre es = 001(Pesos M.N.)
Importe Numérico 16 Enteros y
02 decimales
06 al 23 Importe a abonar o cargar, justificado a la derecha sin punto decimal.
Tipo de cuenta Numérico 02 24 al 25 Clave para la cuenta de abono:
01=Cheques / CLABE
03=Plásticos
04=Orden de pago
15=Cuenta concentradora
Nota. La CLABE solo será reconocida para pago Interbancario, Naturalezas: 07,11 y 12.
Número de cuenta Numéricoo 20 26 al 45 Número de cuenta de abono o cargo, justificado a la derecha y completar con ceros. Para las naturalezas 04,05,06; la longitud de la cuenta debe ser de 11 posiciones considerando 7 para la cuenta y 4 para la sucursal. Si en cualquiera de los casos la longitud es menor, se deberá completar con ceros a la izquierda. Ej.00000000003210054321=suc:321 y cuenta :54321
Referencia Alfanumérica Alfanumérico 40 46 al 85 Debe ser diferente de cero.
Para el caso de abono a cuentas Banamex (naturaleza 05 y 06)el campo es numérico de 10 posiciones. Los restantes 30 llenar con espacios.
Sólo para el caso de Pagos Interbancarios es alfanumérico de 40. Esta Referencia se reflejará en el estado de cuenta impreso de su beneficiario.
Beneficiario Alfanumérico 55 86 al 140 Orden de pago y Pagos Interbancarios:
• Si es Persona Física deberá llenarse:
Nombre(s), Apellido Paterno/Apellido Materno
• Si es Persona Moral: Razón Social/
Nota: No se aceptan los siguientes caracteres (ñ,Ñ,*,#,$,%,=,+, etc.)
Instrucciones Alfanumérico 40 141 al 180 Este campo solo aplica para pagos a cuentas Banamex (naturaleza 05 y 06). Este campo es la Referencia Alfanumérica que se reflejará en el estado de cuenta de Banca Electrónica e impreso de su beneficiario.
Descripción TEF Alfanumérico 24 181 al 204 Llenar con espacios en blanco "&".
Clave de Banco Numérico 04 205 al 208 Clave de banco de la cuenta de abono, solo para pago interbancario. Se validará de acuerdo a la cuenta CLABE utilizada
Referencia Numérica Numérico 07 209 al 215 Diferente de 0. Este campo solo aplica para Pagos Interbancarios (naturaleza 07,11 y 12). Este campo es la Referencia Numérica que se reflejará en el estado de cuenta de su beneficiario.
Plazo Numérico 01 216 al 217 Aplica únicamente para Pagos Interbancarios. Este campo indica la fecha en que se realizará el abono a la cuenta de sus beneficiarios con respecto al campo de Fecha Valor (encabezado del archivo).
00 = Mismo Día
24 = 24 hrs.
Registro de totales - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de Control, es constante y siempre es = 4.
Clave de la moneda Numérico 03 02 al 04 Es constante y siempre es = 001(Pesos M.N.)
Número de abonos Numérico 06 05 al 10 Número total de abonos del archivo.
Importe total de abonos Numérico 16 Enteros y
02 decimales
11 al 28 Sumatoria de los abonos.
Número de cargos Numérico 06 29 al 34 Número de cargos del archivo.
Importe total de cargos Numérico 16 Enteros y
02 decimales
35 al 52 Sumatoria de los cargos.
Ejemplos para el uso del campo Númerico de Cuenta en los registros de tipo 3
A. Pago a CLABE (sólo naturalezas interbancarias):
La Naturaleza del archivo debe ser: 07, 11 ó 12
El campo Número de Cuenta se vera:
20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01
NA NA C C C C C C C C C C C C C C C C C C
 
Campo CUENTA en los registros de tipo 03
C = Número que compone la CLABE
NA = Campo NO ocupado y se llena con "CERO"
 



 
Layout "D" formatos para importación de Archivos de Nómina
 
 
El Layout D es uno de los layouts utilizados dentro de Nómina en BancaNet Empresarial y Digitem. Este Layout es capaz de operar transacciones en la naturaleza 15.

Dentro de este archivo se podrá observar un Formato de Importación y uno de Exportación. Formato de Importación es el cómo debe armar el cliente su archivo para ser transmitido al Banco y el Formato de Exportación es la respuesta que arma el Banco para entregarla al cliente con los movimientos aplicados.
 
     
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de Control, es constante y siempre es = 1.
Númerico de identificación del cliente Numérico 12 02 al 13 Número de cliente, justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Fecha de pago Numérico 06 14 al 19 Fecha en que se desea se apliquen los pagos.
Formato AAMMDD, donde:
AA = Año
MM = Mes
DD = Día
Secuencial del archivo Numérico 04 20 al 23 Número consecutivo del archivo, pueden ser de 0001 hasta 0099. No pueden repetirse secuenciales para la misma fecha de aplicación del archivo.
Nombre de la empresa Alfanumérico 36 24 al 59 Razón social de la empresa, justificado a la izquierda y completar con espacios en blanco.
Descripción del archivo Alfanumérico 20 60 al 79 Descripción libre del pago realizado, justificado a la izquierda y completar con espacios en blanco a la derecha.
Naturaleza del archivo Numérico 02 80 al 81 Siempre será 15.
Versión del layout Alfanumérico 01 82 al 82 Es D.
Tipo de Cargo (Global o Individual) Numérico 02 83 al 84 Valor constante 01 (cargo Global).
Registro global - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es constante y siempre es = 2 (Registro global)
Tipo de operación Numérico 01 02 al 02 Debe ser 1 (cargo).
Clave de la moneda Numérico 03 03 al 05 Debe ser 001 (moneda nacional).
Importe a cargar Numérico 16 Enteros y
02 decimales
06 al 23 Se forma de 16 enteros y 2 decimales, sin punto decimal. Debe ser igual a la suma de los abonos que se muestran en el Registro a Detalle. Justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Tipo de cuenta Numérico 02 24 al 25 Debe ser 01 (cuenta de cheques).
Número de cuenta Numérico 20 26 al 45 Del caracter 10 al 13 viene la sucursal y del 14 al 20 el número de cuenta, todo esto justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Número Total de Abonos del archivo Numérico 06 46 al 51 Debe ser igual a la suma total del número de registros incluidos en la parte de Registros Detalle. Esto va justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Registros detalles - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro Detalle es constante y siempre es 3. Debe venir después de un registro tipo 2 o un registro tipo 3, debe haber al menos un registro tipo 3 después de un registro tipo 2.
Tipo de operación Numérico 01 02 al 02 Debe ser 0 (abono).
Método de Pago Numérico 03 03 al 05 Puede ser de 3 tipos:
001: Banamex.
002: Interbancario.
003: Orden de Pago.
Tipo de Pago Numérico 02 06 al 07 Para pagos Interbancarios y Ordenes de Pago siempre será:
01 Abono / Nómina
Para pagos a cuentas Banamex, los conceptos pueden ser:
01 = Abono / Nómina.
51 = Abono / Aguinaldo.
52 = Abono / Bono.
53 = Abono / Gastos Médicos.
54 = Abono / Pensión.
55 = Abono / Reembolso de Gastos.
56 = Abono / Viáticos.
57 = Abono / Gastos de Representación.
58 = Abono / Gasolina.
59 = Abono / Liquidación de Gastos de Viaje.
Clave de la Moneda Numérico 03 08 al 10 Debe ser 001 (moneda nacional).
Importe Numérico 16 Enteros y
02 decimales
11 al 28 Se compone de 16 enteros y 2 decimales, sin punto decimal. Justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Tipo de cuenta de abono Numérico 02 29 al 30 Puede ser de 4 tipos:
01: Cheques, sólo válido para Pago Banamex.
03: Plásticos, válido para Pago Interbancario y Banamex.
04: Orden de Pago.
40: CLABE.
Número de cuenta abono Numérico 20 31 al 50 1. Para Cheques, del caracter 10 al 13 viene la sucursal, y del 14 al 20 el número de cuenta.
2. Para Tarjetas, el número se ubica del caracter 5 al 20, formando un total de 16 dígitos.
3. Para cuentas CLABE, la cuenta se ubica del carácter 3 al 20, formando un total de 18 dígitos.
En todos los casos anteriores los caracteres se justifican a la derecha y se completa con ceros a la izquierda.
4. Para Orden de Pago, se coloca el número de Sucursal en este campo, del carácter 10 al 13, justificando con ceros tanto a la derecha como izquierda.
Referencia del pago Alfanumérico 16 51 al 66 Puede ser:
• Pago Banamex: 16 caracteres alfanuméricos.
• Pago Interbancario: 7 caracteres numéricos.
• Orden de Pago: 16 caracteres alfanuméricos.
En todos los casos los caracteres deben venir justificados a la izquierda con espacios en blanco a la derecha, según sea el caso.
Beneficiario Alfanumérico 55 67 al 121 Con el siguiente formato: Nombre,ApPaterno/ApMaterno.
Justificado a la izquierda, con espacios en blanco a la derecha para cumplir con la longitud establecida. Sólo en Pago Banamex no es obligatorio.
Referencia 1 Alfanumérico 35 122 al 156 Cualquier dato alfanumérico.
Referencia 2 Alfanumérico 35 157 al 191 Cualquier dato alfanumérico.
Referencia 3 Alfanumérico 35 192 al 226 Cualquier dato alfanumérico.
Referencia 4 Alfanumérico 35 227 al 261 Cualquier dato alfanumérico.
Clave de Banco Numérico 04 262 al 265 Aplica para el caso de Pagos Interbancarios, para los demás tipos de pagos se colocan ceros.
Plazo Numérico 02 266 al 267 Aplica para el caso de Pagos Interbancarios, puede ser:
Mismo Día (00) y 24 horas (24) para los tipos de pagos restantes se coloca 00.
* Nota: Para pagos Interbancarios Mismo Día antes de las 4:00.PM.
RFC Alfanumérico 14 268 al 281 Deberán ir espacios en blanco.
IVA Numérico 08 282 al 289 Deberán ir espacios en blanco.
Para uso futuro Alfanumérico 80 290 al 369 Deberán ir espacios en blanco.
Para uso futuro Alfanumérico 50 370 al 419 Deberán ir espacios en blanco.
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de Control, es constante y siempre es 4.
Clave de la moneda Numérico 03 02 al 04 Debe ser 001 (moneda nacional).
Número de abonos Numérico 06 05 al 10 Es la suma de los Movimientos de Abono que contiene el archivo.
Importe total de abonos Numérico 16 Enteros y
02 decimales
11 al 28 Es la suma de los Importes de Abono que contiene el archivo. Se forma de 16 enteros y 2 decimales. Debe de venir justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Número de cargos Numérico 06 29 al 34 Es la suma de los Movimientos de Cargo que contiene el archivo.
Importe total de cargos Numérico 16 Enteros y
02 decimales
35 al 52 Es la suma de los Importes de Cargo que contiene el archivo. Se forma de 16 enteros y 2 decimales. Debe de venir justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
 



 
Layout "Órdenes de Pago Referenciadas" formatos para importación de Archivos de Órdenes de Pago Referenciadas
 
 
El Layout Órdenes de Pago Referenciadas es uno de los layouts utilizados dentro de Pagos Masivos (TEF) en BancaNet Empresarial y Digitem. Este Layout es capaz de operar transacciones para las naturalezas 09.

Dentro de este archivo se podrá observar un Formato de Importación y uno de Exportación. Formato de Importación es el cómo debe armar el cliente su archivo para ser transmitido al Banco y el Formato de Exportación es la respuesta que arma el Banco para entregarla al cliente con los movimientos aplicados.
 
     
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es el identificador del primer registro del archivo texto, el cual consiste en "1" = Registro de Control.
Númerico de identificación del cliente Numérico 12 02 al 13 Es el número que se asigna al cliente y es el que se utilizara para operar este servicio, este número se lo proporcionara su ejecutivo toda vez que haya requisitado su contrato TEF.
Fecha de pago Numérico 08 14 al 21 Es la fecha en que el receptor (beneficiario) debe tener disponibles los recursos, el formato que debe utilizarse es:
Formato DDMMAAAA, donde:
DD = Día
MM = Mes
AAAA = Año
Secuencial del archivo Numérico 04 22 al 25 Es el número que distingue un archivo de otro generado en la misma fecha, por diferentes motivos. Valor inicial igual a "0001" hasta "0099" por día.
Nombre de la empresa Alfanumérico 36 26 al 61 Nombre de la empresa que enviara las instrucciones de pago. Con espacios intermedios sin comas, signos, guiones ni caracteres.
Descripción del archivo Alfanumérico 20 62 al 81 Utilidad que se dará a las instrucciones de pago.
Naturaleza del archivo Numérico 02 82 al 83 Es el número fijo asignado por el banco para identificar este servicio. "09" = órdenes de pago referenciadas.
Filler Alfanumérico 40 84 al 123 Espacios en blanco.
Versión del layout Alfanumérico 01 124 al 124 Es el digito identificador de este layout asignado por el banco, Versión "B".
Volumen Numérico 01 125 al 125 Es el número que distingue al dispositivo que se va a importar "cargar" al sistema, dependiendo del volumen de información. Primer diskette = "0", con incremento de 1.
Versión del layout Numérico 01 125 al 125 Son las características de grabado de los archivos a importar al sistema, pueden ser. "0" = Modificable y "1" = Sólo lectura.
Registro global - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es el identificador del segundo registro del archivo texto "2" = Registro global.
Tipo de operación Numérico 01 02 al 02 Tipo de operación que deberá cargar ó abonar el banco a la cuenta del cliente. "0" = Abono y "1" = Cargo.
Clave de la moneda Numérico 03 03 al 05 Clave correspondiente a tipo de moneda "001" = Pesos.
Importe a cargar Numérico 16 Enteros y
02 decimales
06 al 23 Monto de la operación que debera cargar ó abonar el banco en la cuenta de la institución emisora.
Tipo de cuenta Numérico 02 24 al 25 Es un valor fijo asignado por el banco "01" = Cheques.
Número de sucursal Numérico 04 26 al 29 Numero de la sucursal donde se efectuara el cargo.
Número de cuenta Numérico 20 30 al 49 Numero de la cuenta bancaria en donde el banco aplica el cargo o abono correspondiente a las transacciones presentadas. Sin signos ni guiones.
Filler Alfanumérico 20 50 al 69 Espacios en blanco.
Registros de cargos o abonos individuales - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es el identificador del tercer registro del archivo texto "3" = Registro de movimientos individuales.
Tipo de operación Numérico 02 02 al 03 Es el identificador del servicio asignado por el banco "07" = órdenes de Pago referenciadas.
Sucursal destino Numérico 04 04 al 07 Es el valor fijo asignado por el banco para dirigir las ordenes de pago a nivel nacional. "0870".
Emisor Alfanumérico 16 08 al 23 Dato asignado por Banamex para identificar a la institución emisora. Será proporcionado por su ejecutivo.
Importe Numérico Flotante 17 Enteros,
. (punto) y
02 decimales
24 al 43 Importe de los recursos que serán entregados a cada receptor (beneficiario). En este campo será importante poner punto entre los pesos y los centavos.
Filler Alfanumérico 34 44 al 77 Espacios en blanco.
Beneficiario Alfanumérico 55 78 al 132 Nombre del receptor (beneficiario), que cobrara la orden. El formato deberá registrarse con espacios intermedios entre nombres y apellidos.
Filler Alfanumérico 40 133 al 172 Espacios en blanco.
Banco Numérico 04 173 al 176 Nombre del receptor (beneficiario), que cobrara la orden. El formato deberá registrarse con espacios intermedios entre nombres y apellidos.
Filler Alfanumérico 06 177 al 182 Espacios en blanco.
Moneda Numérico 03 183 al 185 Clave correspondiente a tipo de moneda "001" = Pesos.
Tipo de operacióno Numérico 01 186 al 186 En este campo es donde se determina si se requiere una alta o una baja de las ordenes.
"1" = Envío de Orden
"2" = Cancelación de Orden
Referencia Alfanumérico 20 187 al 206 Es el numero con que el beneficiario se presentara a cobrar. Se requiere como mínimo 11 posiciones. Referencia definida por el cliente emisor.
Dato exclusivo de Banamex Alfanumérico 10 207 al 216 Numero fijo asignado por el banco "1".
Dato exclusivo de Banamex Alfanumérico 10 217 al 226 Numero fijo asignado por el banco "2".
Fecha de caducidad Numérico 08 227 al 234 Es la fecha de vigencia que se le asigna a cada una de las ordenes de pago. puede ser hasta un año DDMMAAAA.
Filler Alfanumérico 13 235 al 247 Espacios en blanco.
Ceros Numérico 12 248 al 259 Datos fijos asignados por el banco.
Status Numérico 02 260 al 261 Es el estatus original que se le debe dar al archivo "99" = No transmitido, una vez que trasmite vía TEF, se modifica el estatus a "01" sin aplicar.
Filler Alfanumérico 31 262 al 292 Deberán ir espacios en blanco.
Ceros Numérico 04 293 al 296 Deberán ir espacios en blanco.
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Es el identificador del cuarto registro del archivo texto. "4" = Registro de totales.
Clave de la moneda Numérico 03 02 al 04 Clave correspondiente a tipo de moneda "001" = Pesos.
Número de abonos Numérico 06 05 al 10 Es la sumatoria de los registros de cargo o abono individuales de cada receptor (beneficiario).
Importe total de abonos Numérico 16 Enteros y
02 decimales
11 al 28 Es la sumatoria de los importes de los recursos que serán entregados a cada receptor (beneficiario).
Número de cargos Numérico 06 29 al 34 Es el cargo global de los movimientos transmitidos, “1” = Cargo, que deberá realizarse a la cuenta eje del cliente.
Importe total de cargos Numérico 16 Enteros y
02 decimales
35 al 52 Es el importe del cargo global que ampara los movimientos transmitidos.
 



 
Layout "Altas Tarjetas" formatos para importación de Archivos de Altas Tarjetas
 
 
El Layout Altas Tarjetas es uno de los layouts utilizados dentro de Nómina en BancaNet Empresarial y Digitem.

Dentro de este archivo se podrá observar un Formato de Importación. Formato de Importación es el cómo debe armar el cliente su archivo para ser transmitido al Banco.
 
     
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de control es constante, y siempre es 1.
Número de cliente Numérico 12 02 al 13 Número de cliente, justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Fecha de alta Numérico 08 14 al 21 Formato AA/MM/DD donde:
DD = Día
MM = Mes
AAAA = Año
Secuencial del archivo Numérico 04 22 al 25 Número consecutivo del archivo puede ser entre 0001 hasta 9999. No deben repetirse secuenciales en un mismo día.
Total de Altas Numérico 06 26 al 31 Número de registros de altas que vienen en el archivo. Justificado a la derecha y completar con ceros a la izquierda.
Filler Alfanumérico 460 32 al 491 Debe contener 460 espacios en blanco.
Registro de Detalle para Alta de Tarjetas de Pago - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de alta es constante, y siempre es 2.
Tipo de Producto Numérico 01 02 al 02 Para tarjeta Basica es constante y siempre es 1.
Tipo de Entrega Numérico 01 03 al 03 Siempre es 1 = Entrega Inmediata.
Número de Unidad de Trabajo Numérico 16 04 al 19 Se debe capturar el número de Unidad de Trabajo, esto va justificado a la derecha y con ceros a la izquierda, para completar un total de 16 caracteres numéricos.
Tipo de Persona Numérico 02 20 al 21 Debe ser 01 = Física Nacional.
Nombre del Empleado Alfanumérico 55 22 al 76 Con el siguiente formato: Nombre,ApPaterno/ApMaterno
Justificado a la izquierda, con espacios en blanco a la derecha para cumplir con la longitud establecida.
Fecha de Nacimiento Numérico 08 77 al 84 Formato AAAAMMDD donde:
AAAA = Año
MM = Mes
DD = Día
Calle y Número Alfanumérico 36 85 al 120 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 36 caracteres.
Colonia Alfanumérico 24 121 al 144 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 24 caracteres.
Código Postal Numérico 06 145 al 150 Justificado a la derecha y con ceros a la izquierda.
Población o Delegación Alfanumérico 20 151 al 170 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 20 caracteres.
Estado Numérico 02 171 al 172 Colocar el número del estado correspondiente, esto va justificado a la derecha y con un cero a la izquierda cuando el Estado sea de un solo digito.
Número de Tarjeta Numérico 16 173 al 188 Capturar el numero completo de la Tarjeta que necesariamente debe ser de 16 dígitos.
Forma de Pago Numérico 01 189 al 189 Los valores pueden ser:
0 = Por transacción
1 = Por renta mensual
Asignación de Pago Numérico 01 190 al 190 Los valores pueden ser:
0 = Empleado
1 = Empresas
Nacionalidad Numérico 04 191 al 194 El valor es constante: 0001 = Mexicano
Filler Alfanumérico 297 195 al 491 Debe contener 297 espacios en blanco
Registros Detalle del Alta para Tarjetas Pagomático - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de alta es constante, y siempre es 2.
Tipo de Producto Numérico 01 02 al 02 Para tarjeta Pagomático es constante y siempre es 2.
Tipo de Entrega Numérico 01 03 al 03 Los valores posibles pueden ser:
1 = Entrega Inmediata
2 = Entrega Express
3 = Entrega Nominativa
Número de Unidad de Trabajo Numérico 16 04 al 19 Capturar el número de la Unidad de Trabajo, el cual va justificado a la derecha con ceros a la izquierda para completar la longitud de 16 dígitos.
Tipo de Persona Numérico Flotante 02 20 al 21 Los valores posibles pueden ser:
01 = Física nacional.
03 = Física empresarial.
05 = Física menor de edad.
07 = Física extranjera radicada en el país.
15 = Física Nacional en el Extranjero.
16 = Física empresarial, extranjero radicado en el país.
Nombre del Empleado Alfanumérico 55 22 al 76 Con el siguiente formato: Nombre,ApPaterno/ApMaterno
Justificado a la izquierda, con espacios en blanco a la derecha para cumplir con la longitud establecida.
CURP Alfanumérico 18 77 al 94 Se capturan los 18 caracteres que componen a la CURP, en caso de que no se capture se ponen espacios en blanco.
Lugar de Nacimiento Alfanumérico 20 95 al 114 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 20 caracteres.
Fecha de Nacimiento Numérico 08 115 al 122 Formato AAAAMMDD donde:
AAAA = Año
MM = Mes
DD = Día
Estado Civil Numérico 01 123 al 123 Colocar la clave correspondiente al estado civil del empleado.
Calle y Número Alfanumérico 36 124 al 159 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso que sea menor a 36 caracteres.
Colonia Alfanumérico 24 160 al 183 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 24 caracteres.
Código Postal Numérico 06 184 al 189 Justificado a la derecha y con ceros a la izquierda.
Clave de Larga Distancia + Teléfono Domicilio Numérico 10 190 al 199 Opcional.
Clave de larga distancia + Teléfono Oficina Numérico 10 200 al 209 Opcional.
Extensión Numérico 06 210 al 215 Opcional.
E-mail Alfanumérico 75 216 al 290 Opcional.
Población o Delegación Alfanumérico 20 291 al 310 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 20 caracteres.
Estado Numérico 02 311 al 312 Colocar el número del estado correspondiente, esto va justificado a la derecha y con un cero a la izquierda cuando el Estado sea de un solo digito.
Número de Tarjeta Numérico 16 313 al 328 Cuando el campo tipo de entrega sea Inmediata se deben colocar los 16 dígitos de la tarjeta asignada. Cuando el tipo de entrega sea Express o Nominativa se deben de capturar 16 ceros ya que con estos tipos de entrega el banco asigna el numero de la tarjeta.
Forma de Pago Numérico 04 329 al 329 Los valores posibles pueden ser:
0 = Empleado
1 = Empresa
Asignación de Pago Numérico 01 330 al 330 Los valores posibles pueden ser:
0 = Por transacción
1 = Por renta mensual
Actividad u Ocupación Numérico 02 331 al 332 Este campo debe de ser siempre 02.
Sexo Numérico 01 333 al 333 Los valores posibles son:
1 = Masculino
2 = Femenino
Nacionalidad Numérico 04 334 al 338 Los valores posibles son:
0001 = Mexicano
0002 = Extranjero
Datos de Beneficiario Numérico 01 339 al 339 Los valores posibles pueden ser:
0 = Sí se envían datos
1 = No se envían datos
Si este campo tiene el valor 0 , se requieren forzosamente todos los datos que se mencionan a continuación SIN INCLUIR EL FILLER.
Si este campo tiene el valor 1 , no se requiere ninguno de los datos que se mencionan a continuación SOLO EL FILLER.
Filler Alfanumérico 153 340 al 492 Debe contener 153 espacios en blanco.
Nombre del Beneficiario Alfanumérico 55 493 al 547 Con el siguiente formato: Nombre,ApPaterno/ApMaterno
Justificado a la izquierda, con espacios en blanco a la derecha para cumplir con la longitud establecida.
Parentesco Numérico 02 548 al 549 Condicional
Fecha de Nacimiento Numérico 08 550 al 557 Formato AAAAMMDD donde:
AAAA = Año
MM = Mes
DD = Día
Calle y Numero Alfanumérico 36 558 al 593 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso que sea menor a 36 caracteres.
Colonia Alfanumérico 24 594 al 617 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 24 caracteres.
Población o Delegación Alfanumérico 20 618 al 637 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 20 caracteres.
Código Postal Numérico 06 638 al 643 Justificado a la derecha y con ceros a la izquierda.
Estado Numérico 02 644 al 645 Colocar el número del estado correspondiente, esto va justificado a la derecha y con un cero a la izquierda cuando el Estado sea de un solo digito.
Registro Detalle del Alta para Tarjetas Perfil Ejecutivo - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Registro Numérico 01 01 al 01 Registro de alta es constante, y siempre es 2.
Tipo de Producto Numérico 01 02 al 02 Para tarjeta Perfil es constante y siempre es 3.
Tipo de Entrega Numérico 01 03 al 03 Los valores posibles pueden ser:
1 = Entrega Inmediata
2 = Entrega Express
3 = Entrega Nominativa
Número de Unidad de Trabajo Numérico 16 04 al 19 Capturar el número de la Unidad de Trabajo, el cual va justificado a la derecha con ceros a la izquierda para completar la longitud de 16 dígitos.
Tipo de Persona Numérico 02 20 al 21 Los valores posibles pueden ser:
01 = Física nacional.
03 = Física empresarial.
07 = Física extranjera radicada en el país.
15 = Física Nacional en el Extranjero.
16 = Física empresarial, extranjero radicado en el país.
Nombre del Empleado Alfanumérico 55 22 al 76 Con el siguiente formato: Nombre,ApPaterno/ApMaterno
Justificado a la izquierda, con espacios en blanco a la derecha para cumplir con la longitud establecida.
CURP Alfanumérico 18 77 al 94 Se capturan los 18 caracteres que componen a la CURP.
Lugar de Nacimiento Alfanumérico 20 95 al 114 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 20 caracteres.
Fecha de Nacimiento Numérico 08 115 al 122 Formato AAAAMMDD donde:
AAAA = Año
MM = Mes
DD = Día
Estado Civil Numérico 01 123 al 123 Colocar la clave correspondiente al estado civil del empleado.
Calle y Numero Alfanumérico 36 124 al 159 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso que sea menor a 36 caracteres.
Colonia Alfanumérico 24 160 al 183 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 24 caracteres.
Código Postal Numérico 06 184 al 189 Justificado a la derecha y con ceros a la izquierda.
Clave de Larga Distancia + Teléfono Domicilio Numérico 10 190 al 199 Opcional.
Clave de larga distancia + Teléfono Oficina Numérico 10 200 al 209 Opcional.
Extensión Numérico 06 210 al 215 Opcional.
E-mail Alfanumérico 75 216 al 290 Opcional.
Población o Delegación Alfanumérico 20 291 al 310 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 20 caracteres.
Estado Numérico 02 311 al 312 Colocar el número del estado correspondiente, esto va justificado a la derecha y con un cero a la izquierda cuando el Estado sea de un solo digito.
Número de Tarjeta Numérico 16 313 al 328 Cuando el campo tipo de entrega sea Inmediata se deben colocar los 16 dígitos de la tarjeta asignada. Cuando el tipo de entrega sea Express o Nominativa se deben de capturar 16 ceros ya que con estos tipos de entrega el banco asigna el numero de la tarjeta.
Forma de Pago Numérico 01 329 al 329 Los valores posibles pueden ser:
0 = Empleado
1 = Empresa
Asignación de Pago Numérico 01 330 al 330 Los valores posibles pueden ser:
0 = Por transacción
1 = Por renta mensual
Actividad u Ocupación Numérico 02 331 al 332 Este campo debe de ser siempre 02.
Sexo Numérico 01 333 al 333 Los valores posibles son:
1 = Masculino
2 = Femenino
Nacionalidad Numérico 04 334 al 338 Los valores posibles son:
0001 = Mexicano
0002 = Extranjero
Datos de Beneficiario Numérico 01 339 al 339 Los valores posibles pueden ser:
0 = Sí se envían datos
1 = No se envían datos
Si este campo tiene el valor 0 , se requieren forzosamente todos los datos que se mencionan a continuación SIN INCLUIR EL FILLER.
Si este campo tiene el valor 1, no se requiere ninguno de los datos que se mencionan a continuación SOLO EL FILLER.
Filler Alfanumérico 153 340 al 492 Debe contener 153 espacios en blanco.
Nombre del Beneficiario Alfanumérico 55 493 al 547 Con el siguiente formato: Nombre,ApPaterno/ApMaterno
Justificado a la izquierda, con espacios en blanco a la derecha para cumplir con la longitud establecida.
Parentesco Numérico 02 548 al 549 Condicional
Fecha de Nacimiento Numérico 08 550 al 557 Formato AAAAMMDD donde:
AAAA = Año
MM = Mes
DD = Día
Calle y Numero Alfanumérico 36 558 al 593 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso que sea menor a 36 caracteres.
Colonia Alfanumérico 24 594 al 617 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 24 caracteres.
Población o Delegación Alfanumérico 20 618 al 637 Justificado a la izquierda y con espacios en blanco a la derecha en el caso de que sea menor a 20 caracteres.
Código Postal Numérico 06 638 al 643 Justificado a la derecha y con ceros a la izquierda.
Estado Numérico 02 644 al 645 Colocar el número del estado correspondiente, esto va justificado a la derecha y con un cero a la izquierda cuando el Estado sea de un solo digito.
 



 
Layout "Programadas I" formatos para importación de Archivos de Operaciones Programadas
Pagos a Terceros (Cualquier Moneda) - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Transacción Numérico 02 01 al 02 Siempre se debe poner este valor (03) para identificar que la transacción es un pago a terceros.
Tipo de Cuenta Origen Numérico 02 03 al 04 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
03 = Tarjeta
06 = Cuenta Maestra
Sucursal Cuenta Origen Numérico 04 05 al 08 Si el tipo de cuenta es cheques, siempre se muestra este valor, pero si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, se ponen ceros a la izquierda. Ejemplo: 0870
Si la cuenta es una tarjeta o cuenta maestra, en este campo se ponen cuatro ceros. Ejemplo: 0000
Cuenta Origen Numérico 20 09 al 28 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000500358
Tipo de Cuenta Destino Numérico 02 29 al 30 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
03 = Tarjeta
06 = Cuenta Maestra
Sucursal Cuenta Destino Numérico 04 31 al 34 Si el tipo de cuenta es cheques, siempre se muestra este valor, pero si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, se ponen ceros a la izquierda. Ejemplo: 0870
Si la cuenta es una tarjeta o cuenta maestra, en este campo se ponen cuatro ceros. Ejemplo: 0000
Cuenta Destino Numérico 20 35 al 54 Número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, se ponen ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000013953
Importe Numérico 12 Enteros y
02 decimales
55 al 68 Captura el importe sin decimales y si la cantidad es menor a 14 dígitos, se ponen ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 se mostrará entonces: 00000001259985
Tipo de moneda de la transacción Numérico 03 69 al 71 Los valores posibles pueden ser:
001: Pesos
005: Dólares
Descripción Alfanumérico 24 72 al 95 Indicar la descripción del pago, se pueden capturar máximo 24 caracteres alfanuméricos.
Si la descripción es menor a este número, dejar los espacios en blanco a la derecha del campo. Ejemplo: Pruebas BBS .
Concepto Alfanumérico 34 96 al 129 Indicar el concepto del pago, se pueden capturar máximo 34 caracteres alfanuméricos.
Si el concepto es menor a este número, dejar los espacios en blanco a la derecha del campo. Ejemplo: Pruebas BBS .
Referencia Numérico 10 130 al 139 Captura el importe sin decimales y si la cantidad es menor a 14 dígitos, se ponen ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 se mostrará entonces: 00000001259985
Moneda Numérico 03 140 al 142 Dejar siempre en ceros. Ejemplo: 000
Fecha de Aplicación Numérico 06 143 al 148 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 000000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la fecha en que se desea se aplique el archivo es el 20 de Junio del 2002, entonces deberá capturarse: 200602).
Hora de Aplicación Numérico 04 149 al 153 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 0000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la hora en que se desea se aplique el archivo es a las 13:30 hrs., entonces deberá capturarse: 1330).
Transferencia de Fondos (Cualquier Moneda) - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Transacción Numérico 02 01 al 02 Siempre se debe poner este valor (01) para identificar que la operación es un traspaso.
Tipo de Cuenta Origen Numérico 02 03 al 04 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
03 = Tarjeta
06 = Cuenta Maestra
Sucursal Cuenta Origen Numérico 04 05 al 08 Si el tipo de cuenta es cheques, siempre se deben poner 4 números, pero si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0870
Si la cuenta es una tarjeta o cuenta maestra, en este campo se ponen cuatro ceros. Ejemplo: 0000
Cuenta Origen Numérico 20 09 al 28 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000500358
Tipo de Cuenta Destino Numérico 02 29 al 30 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
03 = Tarjeta
06 = Cuenta Maestra
Sucursal Cuenta Destino Numérico 04 31 al 34 Si el tipo de cuenta es cheques, siempre se deben poner 4 números, pero si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0870
Si la cuenta es una tarjeta o cuenta maestra, en este campo se ponen cuatro ceros. Ejemplo: 0000
Cuenta Destino Numérico 20 35 al 54 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000013953
Importe Numérico 12 Enteros y
02 decimales
55 al 68 Capturar el importe sin decimales y si la cantidad es menor a 14 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 deberá capturarse entonces: 00000001259985
Tipo de Moneda de la Transacción Numérico 03 69 al 71 Los valores posibles pueden ser:
001: Pesos
005: Dólares
Fecha de Aplicación Numérico 06 72 al 77 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 000000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la fecha en que se desea se aplique el archivo es el 20 de Junio del 2002, entonces deberá capturarse: 200602).
Hora de Aplicación Numérico 04 78 al 81 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 0000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la hora en que se desea se aplique el archivo es a las 13:30 hrs., entonces deberá capturarse: 1330).
Pagos Línea Banamex - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Transacción Numérico 02 01 al 02 Siempre se debe poner este valor (04) para identificar que la transacción es un Pago a Línea Banamex.
Tipo de Cuenta Origen Numérico 02 03 al 04 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
03 = Tarjeta
06 = Cuenta Maestra
Sucursal Cuenta Origen Numérico 04 05 al 08 Si el tipo de cuenta es cheques, siempre se deben poner 4 números, pero si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0870
Si la cuenta es una tarjeta o cuenta maestra, en este campo se ponen cuatro ceros. Ejemplo: 0000
Cuenta Origen Numérico 20 09 al 28 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000500358
Sucursal Cuenta Destino Numérico 04 29 al 32 Si el tipo de cuenta es cheques, siempre se deben poner 4 números, pero si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0870
Si la cuenta es una tarjeta o cuenta maestra, en este campo se ponen cuatro ceros. Ejemplo: 0000
Cuenta Destino Numérico 20 33 al 52 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000013953
Moneda Numérico 03 53 al 55 Los valores posibles pueden ser:
001: Pesos
005: Dólares
Importe Numérico 12 Enteros y
02 decimales
56 al 69 Capturar el importe sin decimales y si la cantidad es menor a 14 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 deberá capturarse entonces: 00000001259985
Tipo de Moneda de la Transacción Numérico 03 70 al 72 Los valores posibles pueden ser:
001: Pesos
005: Dólares
Referencia Alfanumérica Alfanumérico 20 73 al 92 Indicar la referencia del pago, se pueden capturar máximo 20 caracteres alfanuméricos.
Si la descripción es menor a este número, dejar los espacios en blanco a la derecha del campo. Ejemplo: Pruebas BBS .
Referencia Numérica Numérico 10 93 al 102 Indicar la referencia del pago, se pueden capturar máximo 10 números.
Si el número de referencia es menor a 10 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 0000012345
Fecha de Aplicación Numérico 06 103 al 108 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 000000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la fecha en que se desea se aplique el archivo es el 20 de Junio del 2002, entonces deberá capturarse: 200602).
Hora de Aplicación Numérico 04 109 al 112 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 0000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la hora en que se desea se aplique el archivo es a las 13:30 hrs., entonces deberá capturarse: 1330).
Pagos Interbancarios con CLABE (TBV) - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Transacción Numérico 02 01 al 02 Siempre se debe poner este valor (09) para identificar que la transacción es un pago interbancario bajo el nuevo esquema de "transferencias bajo valor".
Tipo de Cuenta Origen Numérico 02 03 al 04 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
Sucursal Cuenta Origen Numérico 04 05 al 08 El tipo de cuenta es cheques, por lo que siempre se deben poner 4 números, si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda (Ejemplo: 0870).
Cuenta Origen Numérico 20 09 al 28 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000500358
Importe Numérico 12 Enteros y
02 decimales
29 al 42 Capturar el importe sin decimales y si la cantidad es menor a 14 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 deberá capturarse entonces: 00000001259985
Tipo de Moneda de la Transacción Numérico 03 43 al 45 Los valores posibles pueden ser:
001: Pesos
Tipo de Cuenta Destino Numérico 02 46 al 47 Indicar el tipo de la cuenta destino, los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
03 = Tarjeta Debito
04 = Ocurre (Orden de pago)
05 = Tarjeta Crédito
40 = CLABE
Cuenta Destino Numérico 20 48 al 67 Indicar el número completo de la cuenta destino (a la que se van a enviar los fondos), si el número de la cuenta es menor a 20 dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0000000000013953
Descripción Alfanumérico 40 68 al 107 Indicar la descripción del pago, se pueden capturar máximo 40 caracteres alfanuméricos.
Si la descripción es menor a este número, dejar los espacios en blanco a la derecha del campo. Ejemplo: Pago de Prueba .
Referencia Numérico 07 108 al 114 Indicar la referencia del pago, se pueden capturar máximo 7 números.
Si el número de referencia es menor a 7 dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0012345
Nombre del Beneficiario Alfanumérico 55 115 al 169 Indicar el nombre del beneficiario de la cuenta destino, se pueden capturar máximo 55 caracteres alfanuméricos. Si el nombre del beneficiario es menor a 55 caracteres, dejar los espacios en blanco. Se debe de seguir el siguiente formato:
Si es Persona Física:
Nombre, Apellido Paterno/ Apellido Materno
Si es Persona Moral:
, Nombre de la Compañía /
Plazo Numérico 02 170 al 171 Indicar el plazo en que se va a aplicar el pago interbancario. Los valores posibles pueden ser:
00 = Mismo Día
24 = 24 hrs.
48 = 48 hrs.
RFC Alfanumérico 14 172 al 185 Indicar el Registro Federal de Contribuyentes
I.V.A. Numérico 12 186 al 197 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000500358
Banco Numérico 04 198 al 201 Indicar el número de banco destino (a donde se está enviando el pago). ), si el código del banco es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda (Ejemplo: 0032).
Fecha de Aplicación Numérico 06 202 al 207 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 000000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la fecha en que se desea se aplique el archivo es el 20 de Junio del 2002, entonces deberá capturarse: 200602).
Hora de Aplicación Numérico 04 208 al 211 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 0000). Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la hora en que se desea se aplique el archivo es a las 13:30 hrs., entonces deberá capturarse: 1330).
Orden de Pago Nacional - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Transacción Numérico 02 01 al 02 Siempre se debe poner este valor (05) para identificar que la transacción es una orden de pago.
Tipo de Cuenta Origen Numérico 02 03 al 04 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
03 = Tarjeta
06 = Cuenta Maestra
Sucursal Cuenta Origen Numérico 04 05 al 08 Si el tipo de cuenta es cheques, siempre se deben poner 4 números, si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda (Ejemplo: 0870).
Si la cuenta es una tarjeta o cuenta maestra, en este campo se ponen cuatro ceros (Ejemplo: 0000)
Cuenta Origen Numérico 20 09 al 28 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000500358
Sucursal Destino Numérico 04 29 al 32 Capturar el número de sucursal a donde se está enviando la orden de pago. Si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda. Ejemplo: 0870
Importe Numérico 12 Enteros y
02 decimales
33 al 46 Capturar el importe sin decimales y si la cantidad es menor a 14 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 deberá capturarse entonces: 00000001259985
Tipo de Moneda de la Transacción Numérico 03 47 al 49 Los valores posibles pueden ser:
001: Pesos
Nombre del Beneficiario Alfanumérico 55 50 al 104 Indicar el nombre del beneficiario, se pueden capturar máximo 55 caracteres alfanuméricos. Si el nombre del beneficiario es menor a 55 caracteres, dejar los espacios en blanco a la derecha del campo. Se debe seguir el siguiente formato:
Si es Persona Física:
Nombre, Apellido Paterno/ Apellido Materno
Si es Persona Moral:
, Nombre de la Compañía /
Remitente Alfanumérico 33 105 al 137 Indicar quien está enviando la orden de pago, se pueden capturar máximo 33 caracteres alfanuméricos.
Si el remitente es menor a este número, se dejan los espacios en blanco a la derecha del campo. Ejemplo: BNMX .
Instrucciones Alfanumérico 40 138 al 177 El que envía la orden de pago, puede poner alguna indicación especial para que ésta sea pagada.
Si el campo de instrucciones es menor a este número, se dejan los espacios en blanco a la derecha del campo. Ejemplo: Pago de Prueba .
Fecha de Aplicación Numérico 06 178 al 183 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 000000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la fecha en que se desea se aplique el archivo es el 20 de Junio del 2002, entonces deberá capturarse: 200602).
Hora de Aplicación Numérico 04 184 al 187 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 0000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la hora en que se desea se aplique el archivo es a las 13:30 hrs., entonces deberá capturarse: 1330).
Chequera Protegida - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Tipo de Transacción Numérico 02 01 al 02 Siempre se debe poner este valor (08) para identificar que la transacción es un pago interbancario bajo el nuevo esquema de "transferencias bajo valor".
Tipo de Cuenta Origen Numérico 02 03 al 04 Los valores posibles pueden ser:
01 = Cheques
Sucursal Cuenta Origen Numérico 04 05 al 08 El tipo de cuenta es cheques, por lo que siempre se deben poner 4 números, si el número de la sucursal es menor a 4 dígitos, capturar ceros a la izquierda (Ejemplo: 0870).
Cuenta Origen Numérico 20 09 al 28 Capturar el número completo de la cuenta, si es menor a 20 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000000000000500358
Tipo de Cuenta Destino Numérico 02 29 al 30 En este campo siempre se deben poner ceros. Ejemplo: 00
Sucursal Cuenta Destino Numérico 04 31 al 34 En este campo siempre se deben poner ceros. Ejemplo: 0000
Cuenta Destino Numérico 20 35 al 54 En este campo siempre se deben poner ceros. Ejemplo: 00000000000000000000
Importe Numérico 12 Enteros y
02 decimales
55 al 68 Capturar el importe sin decimales y si la cantidad es menor a 14 dígitos, rellenar el espacio con ceros a la izquierda. Ejemplo: el importe es $12,599.85 deberá capturarse entonces: 00000001259985
Tipo de Moneda Numérico 03 69 al 71 001: Pesos
005: Dólares
Estatus Cheques Numérico 02 72 al 73 Indicar el estatus "nuevo" que se le está dando al cheque. Los valores posibles pueden ser:
01: Activar
08: Desactivar
04: Prevenir por Robo / Extravío
06: Activar con Importe
Cheque Inicial Numérico 08 74 al 81 Capturar el número de cheque a partir del cual se va a hacer el cambio de estatus (puede ser un rango de cheques).
Si el número de cheque es menor a 8 dígitos, se ponen ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000123
Cheque Final Numérico 08 82 al 89 Capturar el último número de cheque al cual se le está haciendo el cambio de estatus (puede ser un rango de cheques).
Si el número de cheque es menor a 8 dígitos, se ponen ceros a la izquierda. Ejemplo: 00000130
No. de Autorización Numérico 06 90 al 95 En este campo se deben poner ceros. Ejemplo: 000000
Autorización 2 Numérico 06 96 al 101 En este campo se deben poner ceros. Ejemplo: 000000
Fecha de Aplicación Numérico 06 102 al 107 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 000000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la fecha en que se desea se aplique el archivo es el 20 de Junio del 2002, entonces deberá capturarse: 200602).
Hora de Aplicación Numérico 04 108 al 111 Si el archivo es de tipo manual, este dato se deja en ceros (Ejemplo: 0000).
Si el archivo es de tipo automático, este campo debe de llevar información con el formato especificado (Ejemplo: la hora en que se desea se aplique el archivo es a las 13:30 hrs., entonces deberá capturarse: 1330).
 



 
Layout "Alta Masiva de Cuentas" formatos para importación por Tipo de Archivo
Registro de control - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
ID / Secuencial Archivo Numérico 04 01 al 04 Número consecutivo del Archivo
Completar con ceros a la izquierda
Fecha Alfanumérico 10 05 al 14 Fecha de Alta
Formato DD/MM/AAAA
Hora Alfanumérico 05 15 al 19 Hora de Alta
Formato HH:MM
Num Cte Numérico 12 20 al 31 Número de Cliente
Completar con ceros a la izquierda
Nombre Cte Alfanumérico 36 32 al 67 Nombre del Cliente
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Num Rep Numérico 12 68 al 79 Número de Representante
Completar con ceros a la izquierda
Nombre Rep Alfanumérico 36 80 al 115 Nombre del Representante
Formato Nombre, Apellido Paterno/Apellido Materno
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Registro de Detalle para Terceros Banamex e Interbancarios - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Movimiento Alfanumérico 01 01 al 01 Movimiento de la cuenta
Los valores posibles pueden ser:
A = Alta de una cuenta
B = Baja de una cuenta
M = Modificación de una cuenta
Banco Numérico 04 02 al 05 Código de Banco
Los valores posibles pueden ser:
0000=Terceros Banamex
Código Banco=Interbancarios ver catálogo de Bancos.
Completar con ceros a la izquierda
Tipo Cuenta Numérico 02 06 al 07 Tipo de cuenta
Si la cuenta corresponde a Terceros Banamex, los valores posibles pueden ser:
00 = CLABE (BANAMEX/CITI)
01 = Cheques
03 = Tarjeta de débito
06 = Cuenta Maestra
Si la cuenta corresponde a Interbancarios, los valores posibles pueden ser:
61 = CLABE Interbancaria
63 = Tarjeta de débito (otros bancos)
Producto Numérico 04 08 al 11 Producto de la cuenta
Constante y siempre es = 0000
Instrumento Numérico 02 12 al 13 Instrumento de la cuenta
Constante y siempre es = 00
Sucursal Numérico 04 14 al 17 Sucursal de la cuenta
Completar con ceros a la izquierda
Num Cta Numérico 20 18 al 37 Número de la cuenta
Completar con ceros a la izquierda
Tipo Persona Numérico 02 38 al 39 Tipo de Persona
Los valores posibles pueden ser:
01 = Persona Física
02 = Persona Moral
Completar con ceros a la izquierda
Beneficiario Cta Alfanumérico 55 40 al 94 Nombre del beneficiario de la cuenta
Si se trata de una Persona Física el formato es Nombre,Apellido Paterno/Apellido Materno
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Alias Alfanumérico 20 95 al 114 Alias para identificar la cuenta.
No ingresar caracteres especiales.
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Moneda Numérico 03 115 al 117 Moneda de la cuenta
Constante y siempre es = 001
Importe Máximo Numérico 14 118 al 131 Importe Máximo de la cuenta.
No ingresar caracteres especiales.
Completar con ceros a la izquierda.
Periodo Alfanumérico 01 132 al 132 Periodo de la cuenta
Los valores posibles pueden ser:
D = Diario
S = Semanal
Q = Quincenal
M = Mensual
B = Bimestral
T = Trimestral
E = Semestral
A = Anual
RFC Alfanumérico 18 133 al 150 RFC del Beneficiario
No ingresar caracteres especiales.
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Tipo de Operación Numérico 02 151 al 152 Tipo de Operación de la cuenta
Constante y siempre es = 04
Correo Electrónico Alfanumérico 40 153 al 192 Correo Electrónico
De los caracteres especiales solo se acepta "@" y "."
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Num Celular Numérico 10 193 al 202 Número de Celular
El número debe ser a 10 dígitos.
Compañia Numérico 02 203 al 204 Compañía de Telefonía Celular
Constante y siempre es = 04
Hora Transacción Numérico 06 205 al 210 Hora en que se procesó el movimiento de la cuenta.
Beneficiario Cta Alfanumérico 55 211 al 265 Beneficiario de la Cuenta (solo para Terceros Banamex)
Código de Resultado Numérico 04 266 al 269 Código de resultado del movimiento de la cuenta.
Mensaje de Resultado Alfanumérico 56 270 al 325 Mensaje de resultado del movimiento de la cuenta.
Para el caso de CLABES (BANAMEX/CITI), se mostrará "Mensaje de resultado + Número de CLABE (BANAMEX/CITI").
Registro de Detalle para Orden de Pago Nacional - Importación
Nombre del campo Tipo Longitud No. Campo Descripción
Movimiento Alfanumérico 01 01 al 01 Movimiento de la cuenta
Los valores posibles pueden ser:
A = Alta de una cuenta
B = Baja de una cuenta
M = Modificación de una cuenta
Tipo Orden Numérico 02 02 al 03 Tipo de Orden de Pago
Los valores posibles pueden ser:
71 = Órden de Pago Nacional
Tipo Persona Numérico 02 04 al 05 Tipo de Persona
Los valores posibles pueden ser:
01 = Persona Física
02 = Persona Moral
Beneficiario Cta Alfanumérico 55 06 al 60 Nombre del beneficiario de la cuenta
Si se trata de una Persona Física el formato es Nombre, Apellido Paterno/Apellido Materno
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Alias Alfanumérico 20 61 al 80 Alias para identificar la cuenta.
No ingresar caracteres especiales.
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Moneda Numérico 03 81 al 83 Moneda de la cuenta
Constante y siempre es = 001
Cod SWIFT/ABA Alfanumérico 12 84 al 95 Código Swift.
Solo aplica para Órdenes de Pago Internacional.
Dejar los 12 espacios en blanco.
Número Cuenta Swift Numérico 35 96 al 130 Número de cuenta Swift
Solo aplica para Órdenes de Pago Internacional.
Dejar los 35 espacios en blanco.
RFC Alfanumérico 18 131 al 148 RFC del Beneficiario
No ingresar caracteres especiales.
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Importe Máximo Numérico 14 149 al 162 Importe Máximo de la cuenta.
No ingresar caracteres especiales.
Completar con ceros a la izquierda.
Periodo Alfanumérico 01 163 al 163 Periodo de la cuenta
Los valores posibles pueden ser:
D = Diario
S = Semanal
Q = Quincenal
M = Mensual
B = Bimestral
T = Trimestral
E = Semestral
A = Anual
Sector Económico Numérico 02 164 al 165 Sector Económico.
Los valores posibles pueden ser:
Código Sector Económico = ver Anexo 1 catálogo de Sector Económico.
Completar con ceros a la izquierda
Tipo de Operación Numérico 02 166 al 167 Tipo de Operación de la cuenta
Constante y siempre es = 04
Correo Electrónico Alfanumérico 40 168 al 207 Correo Electrónico
De los caracteres especiales solo se acepta "@" y "."
Justificar a la izquierda y dejar los espacios en blanco a la derecha.
Num Celular Numérico 10 208 al 217 Número de Celular
El número debe ser a 10 dígitos.
Compañia Numérico 02 218 al 219 Compañia de Telefonía Celular
Constante y siempre es = 04
Hora Transacción Numérico 06 220 al 225 Hora en que se procesó el movimiento de la cuenta.
Código de Resultado Numérico 04 226 al 229 Código de resultado del movimiento de la cuenta.
Mensaje de Resultado Alfanumérico 56 230 al 285 Mensaje de resultado del movimiento de la cuenta.